Se consideran actividades complementarias las organizadas durante el horario escolar por los centros, de acuerdo con su proyecto curricular y que tienen un carácter diferenciado de las propiamente lectivas, por el momento, espacio o recursos que utiliza.
Se consideran actividades extraescolares las encaminadas a potenciar la apertura del centro a su entorno y a procurar la formación integral del alumnado. Las actividades extraescolares se realizarán fuera del horario lectivo, tendrán carácter voluntario para el alumnado y buscarán la implicación activa de toda la comunidad educativa".
Objetivos de las actividades extraescolares
-Posibilitar la ampliación del horario de los colegios -Complementar la formación de los alumnos con actividades de acuerdo al currículum y proyecto educativo del centro -Fomentar el desarrollo de valores y actitudes -Descargar tensiones de los alumnos
Importancia de las actividades extraescolares
-Adquieren cada vez más importancia:
1.- Punto de vista social: El trabajo de los padres, ampliación del horario del centro 2.- Punto de vista educativo: complementan la formación de los alumnos, su educación fomentando los valores y actitudes 3.- Punto de vista personal: sirven para descargar tensiones, quitan estrés
¿Quién organiza las actividades extraescolares?
-El Consejo Escolar -El AMPA -Delegación: empresa- monitor -Consejería- Ayuntamiento
Características de las actividades extraescolares
-Deben estar de acuerdo con el proyecto curricular del Centro -Deben estar de acuerdo al Proyecto educativo
-Deben ser aprobadas por el Consejo Escolar
-Deben ser aprobadas por el Consejo Escolar
No hay comentarios:
Publicar un comentario