Para leer el artículo antes de pasar a la reflexión, haz click en el siguiente link:
http://www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-maestros/187-evaluacion-fracaso
La evaluación es un punto fundamentar que siempre debe llevarse a cabo al finalizar un proceso de enseñanza-aprendizaje, muchas personas entienden la evaluación como un examen escrito, aunque no tiene por qué ser así, se puede evaluar si un alumno ha comprendido lo que se le ha enseñado de cientos de maneras diferentes. La evaluación también nos sirve para mejorar nuestra tarea docente, replantearnos si estamos haciendo las cosas bien o no, aprender a mejorar... La evaluación de nuestros alumnos puede servirnos a nosotros, como futuros profesores, a modo de autoevaluación.
Este artículo muestra que la educacion está condicionada por fatores tanto políticos como éticos a la hora de evaluar, muchas veces el fracaso escolar está provocado por los mismos maestros, personas que, comenzaron con su profesión como cualquier otro maestro, con ilusión y ganas de enseñar pero que no se dan cuenta de que, tal ves sus métodos de enseñanza no sean los adecuados, es decir, no se autoevaluan, cuando un alumno fracasa en los estudios hay que preguntarse por qué ha fracasado, qué ha ocurrido para que un alumno no cumpla los objetivos ya que tal vez, el problema no sea del propio alumno.
Hay que adaptar el método de evaluación a cada alumno, si podemos adaptar los métodos de enseñanza, ¿por qué no adaptar las evaluaciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario