STES PIDE A LA MINISTRA DE EDUCACIÓN QUE LOS DESARROLLOS DE LA LOE SIRVAN PARA FORTALECER LA ESCUELA PÚBLICA.
La Confederación de STES-intersindical, tras valorar positivamente la presencia de la Ministra de Educación en el Consejo Escolar del Estado y escuchar sus planes de trabajo para los próximos meses, ha vuelto a manifestar que la LOE es la ley que necesita la escuela pública, dado que es una ley que en su aplicación la perjudicará, si no se ponen los remedios adecuados, beneficiando a las patronales de la enseñanza privada y a la jerarquía eclesiástica.
Los STES consideramos que las reformas educativas deben servir para conseguir avances en cuanto a la mejora del sistema educativo y esto exige mejoras en las condiciones de trabajo del profesorado, pues muchas de estas mejoras son al mismo tiempo, mejoras en las condiciones en las que recibe sus clases el alumnado.
Hemos denunciado ante la Sra. Ministra que los dos acuerdos que firmó su antecesora en el cargo, con mucha publicidad pero a espaldas del profesorado, durante el trámite de la Ley, no se están cumpliendo en los escasos aspectos positivos que contienen y sirvieron para que el gobierno y los portavoces parlamentarios del PSOE y del resto de partidos que votaron a favor de la LOE, rechazaran las propuestas de STES-i y dijeran que el texto de la LOE contaba con el acuerdo de la inmensa mayoría del profesorado de pública y de privada, cuando la realidad es que estos acuerdos no han servido para mejorar, sino para que la mayoría del profesorado se desentendiera de esta ley.
Ahora que se va a desarrollar la LOE, y los Acuerdos antes citados, ahora que según nos acaba de decir tenemos por delante la elaboración del Estatuto Básico Docente, hemos pedido a la Ministra que abra un período nuevo, y que si empezamos una nueva etapa, los STES-i estamos dispuestos a trabajar con el MEC para que en los desarrollos legislativos correspondientes se mitiguen los aspectos más regresivos de dichas leyes y acuerdos.
Los STES-i le hemos dicho a la Ministra que podrá contar con nuestra organización en nuestra línea de clara defensa de la escuela pública y del conjunto de trabajadoras y trabajadores de la enseñanza, para que tanto en los desarrollos estatales como en los autonómicos de la LOE, se aprueben medidas que sirvan para fortalecer la educación pública y mejorar las condiciones de trabajo del profesorado y del PAS; queremos una escuela pública de calidad y laica como garante de una sociedad más libre y más democrática.
Madrid, 18 de mayo de 2006
El Secretariado de la Confederación de STES-intersindical
Artículo sacado de : http://www.stes.es/prensa
Los STES piden que la LOE suponga un verdadero cambio con respecto a la LOGSE, mejorando las condiciones de trabajo de los profesores y mejorando el sistema educativo, sobre todo el sistema público, los cambios en leyes educativas deben producirse cuando el pais realmente lo necesite, cuando la sociedad evolucione y la ley se quede anticuada, esta debe cambiarse, cuando se pueda mejorar y avanzar, ahí es cuando puede crearse una nueva ley, pero esto nunca debe hacerse simplemente por cambios políticos, ni deben utilizarse como propaganda política.
Estamos hablando de educación, de personas, del futuro de la población, esto se debe tener muy en cuenta a la hora de elaborar una ley, ya que puede haber ideas magníficas pero que en la realidad no puedan llevarse a cabo, o por el contrario, hacer modificaciones en las leyes que tan solo sirvan para aumentar el número de votos en uno u otro partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario