Antes de leer mi pequeña reflexión y para el correcto entendimiento de la misma, sería conveniente leer el artículo en el que me he basado:
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/12/espana/1131772817.html
Meses antes de la aprovación de la LOE, millones de personas se manifestaron en su contra por ser una ley que no modificaba aspectos importantes con respecto a la LOGSE, por no desarrollar la nueva ley en acuerdo con toda la comunidad educativa, no contemplar los derechos y libertades que están reflejados en la constitución en lo relativo a la educación... Cuando la LOE se aprobó yo tenía 13 años, y, como alumna, no experimente ningún cambio, no conocía lo que la nueva LOE implicaba y siento que en mis años escolares "pos y pre LOE" no ha habido ningún cambio significativo... Claro, que estoy hablando desde mi punto de vista de una estudiante. A lo que quiero referirme es a que en las aulas no se reflejó ningún cambio, para mi no cambió nada, ahora que soy estudiante de magisterio y he leido y analizado ambos documentos me doy cuenta de que el cambio si a existido, unos lo verán a mejor, otros a peor (siempre hay todo tipo de opiniones), a pesar de que no se ha reducido el fracaso escolar y que el índice de abandono sigue siendo elevado, nuevos tiempos implican la necesidad de nuevas leyes que reflejen nuevos problemas y nuevas preocupaciones, no podemos educar siempre con una misma base si el mundo está en constante cambio y evolución, la aparición de asignaturas como ciencias del mundo contemporáneo o educación para la ciudadanía, impensables hace apenas veinte años, suponen un enorme avance para la sociedad, ahora, con la nueva ley de educación, se busca crear personas concienciadas con la sociedad, educadas en el respeto a los demás, y eso, para mí, es algo muy importante ya que sin una buena educación no hay un respeto, y sin respeto no es posible la vida en sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario