martes, 29 de marzo de 2011

Bloque 1, tema 1.- La Organización escolar: objeto, contenido y evolución

Organización.
Antes de profundizar en el tema debemos preguntarnos qué es la organización.
Según el diccionario de la Real Academia Española, la organización es la "asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines".
Esta definición puede dejarnos un tanto frios, aunque ello no debe decir que sea incorrecta, efectivamente, una organización es un grupo de personas que debe cumplir determinadas normas orientados a los fines que quieren conseguir, en toda organización las personas que la componen tienen intereses comunes, quieren llegar a un mismo fin y para llegar a ese fin deben cumplir unas normas, no podría considerarse una organización a un grupo de personas son un fin concreto, todas las organizaciones cumplen esos tres "pilares", (personas, fines y normas), desde las ONGs hasta los grupor terroristas, si uno de los tres no existe no podríamos hablar de organización, pero... ¿Qué es organizar?
Según el diccionario de la Real Academia Española, organizar es "establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuadas".
Nuevamente hablamos de fines y de personas, las personas adecuadas para lograr un fin son aquellas personas capacitadas e interesadas para y por conseguir ese fin, así, por ejemplo, para lograr una buena educación son necesarios los maestros y los padres, los medios para conseguir llegar a ese fin, siguiendo el ejemplo de la educación, sería todo el material didáctico, y los profesores las personas adecuadas para trabajar con esos medios y llegar a ese fin.

Comprendiendo y reflexionando sobre estos términos podremos continuar con el tema, la escuela es considerada una organización ya que la componen personas que trabajan juntas para llegar a un fin común y que siguen un conjunto de normas,y, a su vez, la escuela debe estar organizada para que esta funcione.

No hay comentarios:

Publicar un comentario